jueves, 30 de agosto de 2018

SIERRA DE LEMA


El punto de partida de la incursión en el Parque Canaima se localiza en la "Piedra de la Virgen", una especie de colosal monumento intrusivo perteneciente al denominado "Evento Magmático del Roraima", acontecimiento geo­lógico por el cual se han hecho visibles procesos de intensa meteorización de la diabasa. Debido a su gran pendiente, el sitio es conocido también como "La Escalera". La disolución de estas rocas ha permitido, en general, que los suelos puedan soportar los bosques altos y medios tan caracte­rísticos del Escudo Guayanés; destacan en la configuración del terreno gneisses, granitos, migmatitas, areniscas cuarzosas y conglomera­dos. Morfológicamente, se aprecia la existencia de fallas y procesos erosivos laminares y subsu­perficiales relacionados con sectores de declive muy pronunciado.
La cobertura natural es propia de bosques medios y altos, muy densos, siempre verdes. Los diferentes componentes físico-naturales con­forman un peculiar ecosistema de bosque mon­tano. En la parte superior de la Sierra abundan las epifitas y sobre los afloramientos rocosos hay pequeñas manchas arbustivas. En líneas genera­les, el área se caracteriza por un alto endemismo. Entre las especies faunísticas más numerosas sobresalen, además de los insectos, reptiles y anfibios.
En el sector corren las quebradas El Minero y El Danto, que dan gran belleza al lugar (la última posee un salto que se precipita por varios niveles escalonados). Desde los sitios llamados "El Abismo" y "La Arenada" se contemplan paisajes que, por su atractivo natural, identifican
y dan fama a la Región. Desde la cima de esta terraza se divisa, hacia el norte, la zona de actividad minera de "Las Claritas".

A lo largo de la vía se pasa por campamentos que, anteriormente, sirvieron de base para la construcción y asfaltado de la carretera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario