lunes, 20 de agosto de 2018

PARQUE NACIONAL DUIDA-MARAHUACA


Situado en el centro-este del Territorio Fede­ral Amazonas, y decretado en la misma fecha que el anterior, este Parque tiene una extensión de 210.000 hectáreas. Sus mayores alturas al­canzan los 2.580 metros sobre el nivel del mar, hecho que contribuye a establecer una marcada diferencia de temperaturas entre las partes bajas (aprox. 28°C) y las cimas (unos 10°C).
Los cerros Duida y Marahuaca son tepuyes separados por un amplio cañón, por efecto de una gran falla geológica, cerca de los cuales

lestaca otro: El Huachamacari. En el piedemonte re extiende una densa selva lluviosa de grandes Irboles, que pareciera escalar las paredes, muy erticales, de estos cerros, que hacen casi impo­lible su ascenso por el lado sur; su lado norte, en Cambio, presenta pendientes suaves y fáciles de ?scalar.
Los inventarios realizados muestran una alta roporción de plantas endémicas, que contri-luyen a enriquecer el registro botánico existen-e. Aquí se han detectado 167 géneros de riptógamas vasculares y fanerógamas, así como O géneros y 169 especies nuevas.
La altiplanicie del cerro Duida está cubierta le una selva enana y densa, con árboles de ronco retorcido y hojas gruesas, también retor­:idas. Los pequeños árboles que aquí se en­:uentran son, en su gran mayoría, especies ?ndémicas. Por el contrario, el cerro Marahuaca, nás alto, posee menos vegetación, advirtiendo-;e pequeñas manchas selváticas. Destaca en él Ana hierba Rapatácea, endémica y caracterizada por llamativas flores amarillas visibles a gran listancia.
Los cerros Duida y Marahuaca presentan una exuberancia de plantas insectívoras del género Lleliamphora, o "plantas de jarro", que alcanzan Ilturas de más de 2,5 metros.
El parque cobija en sus diversos habitats una ¡ariada fauna, destacando gran cantidad de Primates, como el mono capuchino (Cebus sp.),
mono chucuto (Cacajau melanocephalus), el -nono de noche (Aotus trivirgatus) y el mono tití Saimiri sciureus). También se encuentra el jaguar Felis onca) y la danta (Tapirus terrestris). Entre la ibundante variedad de aves se cuenta el pico-:hato gargantiblanco (Platyrinchus mystaceus), ?l juanfeo (Nonnula rubecula) y la amazilia :olimorada (Amazilia viridigaster).

El acceso al Parque es por vía fluvial, gene­rando desde el Orinoco por las corrientes del 'aclamo o del Cunucunuma, travesía que debe lacerse en pequeñas embarcaciones, por las iificultades de navegación. El acceso por vía iérea se dificulta en el cerro Duida por la 'elocidad de los vientos y la virtual ausencia de itios de aterrizaje; el Marahuaca es más fácil )ara el descenso por los afloramientos de are­lisca y su área selvática reducida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario